Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de la Institución Educativa Rosa Cardo de Guarderas Sullana - Piura, 2020.

Descripción del Articulo

Los adolescentes son individuos vulnerables a prácticas de sexo inseguro con riesgo a embarazos no deseados. La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de tercero a quinto año de secundaria de la I. E Rosa C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paulini Olivares, Fatima Clarina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Adolescentes
Conocimientos
Métodos Anticonceptivos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Los adolescentes son individuos vulnerables a prácticas de sexo inseguro con riesgo a embarazos no deseados. La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de tercero a quinto año de secundaria de la I. E Rosa Cardo de Guarderas -Piura, 2020. Fue un estudio descriptivo simple, no experimental, de corte transversal, la población estuvo constituida por 216 adolescentes del ámbito de estudio; y que cumplirán con los criterios de selección. La técnica fue la encuesta para el recojo de información. En los resultados obtenidos, se encontró que el 38,43% de los adolescentes manifestaron un conocimiento regular sobre los métodos anticonceptivos. Los amigos con el 46,30% son las fuentes de información sobre MAC más solicitadas por este grupo etario y el lugar de adquisición preponderante fue la Farmacia con el 45,37%. Las características sociodemográficas demostraron que predominaron los 15- 19 años con el 90,74%, además en los encuestados la gran mayoría estuvo conformada por mujeres en un 52,31%. Por otro lado, la religión católica obtuvo el 82,41%, asimismo en su totalidad (100%) fueron solteros, por lo tanto, el 68,52% afirman que tiene enamorado, sin embargo, el 36,11% reportan actividad coital, enfatizando que la edad de inicio en su totalidad fueron los 15-19 años, de los cuales en su mayoría con el 75,65% no usan ningún método anticonceptivo. Se concluye que los adolescentes no muestran conocimientos precisos y claros sobre métodos anticonceptivos en forma global.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).