Promoción del estilo de vida saludable y factores personales biológicos del adulto mayor del caserío de Jambur-Paimas - Ayabaca - Piura, 2020

Descripción del Articulo

En la investigación se planteó como problema “¿Existe asociación entre el estilo de vida saludable y los factores personales biológicos del adulto mayor del caserío de Jambur del Distrito de Paimas, Provincia de Ayabaca –Piura, 2020?”, tipo cuantitativo, descriptivo, diseño de doble casilla el objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Febres Calle, Karina Neptali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de vida
Vida saludable
Factores personales biológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En la investigación se planteó como problema “¿Existe asociación entre el estilo de vida saludable y los factores personales biológicos del adulto mayor del caserío de Jambur del Distrito de Paimas, Provincia de Ayabaca –Piura, 2020?”, tipo cuantitativo, descriptivo, diseño de doble casilla el objetivo general: Determinar la asociación entre el estilo de vida saludable y los factores personales biológicos del adulto mayor del Caserío de Jambur, Distrito de Paimas, Provincia de Ayabaca - Piura, 2020. El instrumento de la recolección de datos fue la encuesta de los determinantes de la salud a una población muestral conformada por 149 adultos, mediante la técnica de entrevista y observación, análisis y procedimiento de datos se realizaron en Microsoft Excel, obteniendo los siguientes resultados: factores personales biológicos: el 53% son de sexo femenino, el 35% no padecen de ninguna enfermedad, el 35.60% no padecen enfermedades y mantienen un estilo de vida saludable, en la promoción y estilos de vida saludable el 52.35% mantienen un buen estilo de vida. Se concluye: que más de la mitad son de sexo femenino, la mayoría mantiene un buen estilo de vida saludable, menos de la mitad no padecen enfermedades, concluyendo que a la prueba de Chi cuadrado se encontró que no existe relación entre la variable de sexo y estilo de vida, pero si existe relación entre la variable de enfermedad y estilo de vida, recomendando brindar charlas educativas para los adultos, creando así estrategias de solución frente a los problemas encontrados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).