Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de cuarto y quinto año de secundaria, I.E. VÍctor Andrés Belaunde - Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
El desconocimiento sobre la anticoncepción en adolescentes evidencia la falta de información precisa, accesible y adecuada sobre alternativas para prevenir embarazos no planeados e infecciones de transmisión sexual (ITS). La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39566 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/39566 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Conocimiento Métodos Anticonceptivos Uso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El desconocimiento sobre la anticoncepción en adolescentes evidencia la falta de información precisa, accesible y adecuada sobre alternativas para prevenir embarazos no planeados e infecciones de transmisión sexual (ITS). La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de cuarto y quinto año de secundaria en la I.E. Víctor Andrés Belaunde - Chimbote, 2024. Metodología: El estudio fue de tipo cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental, de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 120 adolescentes seleccionados de acuerdo a los criterios de inclusión. Se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario. Resultados: Se halló que el 52,5 % de los adolescentes encuestados posee un conocimiento global regular sobre los métodos anticonceptivos. En cuanto a las dimensiones de conocimiento, un 65,8 % mostró un nivel medio de conocimiento sobre anticonceptivos definitivos. Se observó que el 50,0% de los adolescentes usan métodos anticonceptivos, con respecto a la dimensión de uso el 61,5% de los encuestados revelaron haber hecho uso de algún método. El condón fue el anticonceptivo más usado por los adolescentes con el 56,6%. Y el 64,5% menciono que pocas veces usa anticonceptivos en su actividad coital. Conclusión: los adolescentes presentan un conocimiento medio sobre los métodos anticonceptivos y los utilizan de manera esporádica en sus prácticas sexuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).