Estrategias de aprendizaje en los estudiantes de educación básica regular del nivel primaria de la institución educativa Rafael Gastelua comprendidas en el distrito de Satipo, provincia Satipo, region Junin, año 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación es resultado de la línea de investigación de la universidad, el objetivo general fue: Determinar las estrategias de aprendizaje en los estudiantes del quinto grado de primaria de la sección “A” y “B” de la Educación Básica Regular de la I. E. Rafael Gastelua, distrito Satip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moran Quispe, Luz Madeleyne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/1304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrategias de aprendizaje
educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación es resultado de la línea de investigación de la universidad, el objetivo general fue: Determinar las estrategias de aprendizaje en los estudiantes del quinto grado de primaria de la sección “A” y “B” de la Educación Básica Regular de la I. E. Rafael Gastelua, distrito Satipo, provincia de Satipo, Región Junín. El diseño de investigación es descriptivo simple. La muestra se conformó por 45 estudiantes. Para recoger la información de la unidad de análisis se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, adaptado del test ACRA, Escalas de Estrategias de Aprendizaje de Román y Gallego (1994). Para la organización de los datos se utilizó la estadística descriptiva, elaborando gráficos y cuadros para la agrupación de las características de la variable de estudio. En los resultados obtenidos en el informe de investigación se observa que el 91,1% Correspondientes a 41 estudiantes , los que utilizan las estrategias de elaboración y solo el 8,9% integradas por 04 estudiantes utilizan las estrategias de adquisición. Teniendo como conclusión que la estrategia más utilizada en los niños del quinto grado de primaria de la institución Educativa corresponde a la estrategias de elaboración
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).