Influencia del financiamiento en la contabilidad financiera de las pequeñas y medianas empresas del sector comercio del Perú: caso Empresa Negocios e Inversiones Clementina E.I.R.L. - Casma, 2023.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación señala que la empresa en estudio tiene una contabilidad financiera eficiente en donde se registra todas las operaciones ordenadamente y el financiamiento es parte de ello, tomando a la vez decisiones adecuadas. Por esto se planteó el estudio siguiente ¿Cuál es la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Montes, Carlos Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/35254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad Financiera
Financiamiento y Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación señala que la empresa en estudio tiene una contabilidad financiera eficiente en donde se registra todas las operaciones ordenadamente y el financiamiento es parte de ello, tomando a la vez decisiones adecuadas. Por esto se planteó el estudio siguiente ¿Cuál es la influencia del financiamiento en la contabilidad financiera de las Pymes comerciales del Perú y de la empresa Negocios e Inversiones Clementina E.I.R.L. - Casma, 2023? Se tuvo como objetivo general: Describir la influencia del financiamiento en la contabilidad financiera de las Pymes comerciales del Perú y de la empresa Negocios e Inversiones Clementina E.I.R.L. - Casma, 2023. La investigación fue metodología cualitativo, descriptiva, bibliográfica, documental y de caso. Para el recojo de la información se utilizaron instrumentos: fichas bibliográficas y un cuestionario de 11 preguntas. Obteniendo los siguientes resultados: La influencia del financiamiento en la contabilidad financiera de la empresa en estudio, se encontró que influye a través del registro de sus operaciones económicas, financieras y de inversión por medio del acceso o solicitud de algún crédito bancario del sistema financiero y también de manera ordenada a través de un sistema contable y finalmente influye en la toma de las mejores decisiones para poder cumplir con las metas u objetivos, permitiendo a la vez mejorar su información relevante de los estados financieros. Finalmente, se concluye que la influencia de la contabilidad financiera en la unidad de análisis, es a través de los estados financieros para la mejora de la gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).