Evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable y su incidencia en la condición sanitaria de la población del caserío Vista Alegre, distrito de Coris, provincia de Aija, región Áncash - 2020

Descripción del Articulo

Ante La problemática de la siguiente investigación: se formuló la siguiente interrogante, ¿cuál es el resultado Evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable y su incidencia en la condición sanitaria de la población del caserío Vista Alegre, distrito de Coris, provincia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Larrain, Luzvin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/21775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caudal
Límites Permisibles
Gasto de Consumo
Población Futura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Ante La problemática de la siguiente investigación: se formuló la siguiente interrogante, ¿cuál es el resultado Evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable y su incidencia en la condición sanitaria de la población del caserío Vista Alegre, distrito de Coris, provincia de Aija, región Áncash – 2020?; Para dar respuesta a la interrogante se planteó un objetivo general, desarrollar la evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable y su incidencia en la condición sanitaria de la población del caserío Vista Alegre, distrito de Coris, provincia de Aija, región Áncash. El nivel de la metodología utilizada fue descriptivo, nivel cualitativo y cuantitativo y diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por el sistema de abastecimiento de agua potable del caserío de vista Alegre. La muestra se conformó por la evaluación, incidencia y mejoramiento del sistema de agua potable del Caserío de Vista Alegre. Para la recolección, análisis y procesamiento de datos se utilizaron fichas técnicas, encuestas; equipos topográficos y software. Los cuadros y gráficos se elaboraron en programas Word y Excel. Los resultados muestran un caudal de la fuente de captación de 0.53 lts/seg, una población actual de 163 habitantes y una población futura de 228 habitantes con un gasto de consumo horario de 0.50 lts/seg, análisis de agua dentro de los límites permisibles. Se concluye que el caudal de la fuente satisface el caudal de la población. Además, que el agua consumida es apta para consumo humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).