Calidad microbiológica y organoléptica del agua para consumo humano del caserío El Paraíso - Distrito de Lajas, Provincia de Chota.
Descripción del Articulo
Al ejecutar este proyecto se buscó determinar la calidad microbiológica y organoléptica del suministro de agua del caserío El Paraíso - Lajas, Chota, 2025, analizando los parámetros microbiológicos, organolépticos y el cloro libre residual para obtener datos y compararlos con los límites máximos per...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
Repositorio: | UNACH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/714 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unach.edu.pe/handle/20.500.14142/714 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua Caracterización Consumo humano Parámetro Límite máximo permisible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | Al ejecutar este proyecto se buscó determinar la calidad microbiológica y organoléptica del suministro de agua del caserío El Paraíso - Lajas, Chota, 2025, analizando los parámetros microbiológicos, organolépticos y el cloro libre residual para obtener datos y compararlos con los límites máximos permisibles del D.S N° 031-2010. Se realizaron 5 muestreos consecutivos con intervalos de 15 días durante marzo, abril y mayo, los cuales se realizaron en el reservorio de agua (grifo de enjuague o muestreo) del caserío El Paraíso; teniendo en cuenta los protocolos establecidos para monitorear la calidad de agua y la R.D N°160-2015 DIGESA. Los parámetros más importantes analizados en las muestras obtenidas fueron: Coliformes totales y termotolerantes, turbidez, conductividad, pH, sólidos disueltos totales y el cloro libre residual. En donde se determinó que no existe alteración de las propiedades organolépticas ya que los valores obtenidos cumplen con los LMP, por el contrario, se encontró contaminación microbiológica (coliformes termotolerantes) de hasta 23 NMP/100mL sobre los LMP la cual debería ser 0. Concluyéndose de esta manera que el caserío el paraíso es abastecido con agua insalubre, ya que esta presenta contaminación microbiológica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).