Diagnóstico del sistema de saneamiento básico y su incidencia en la condición sanitaria de la comunidad de San Martín de Paraíso, distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, región AYacucho – 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se denominó “Diagnóstico del sistema de saneamiento básico y su incidencia en la condición sanitaria de la comunidad de San Martín de Paraíso, distrito de Ayacucho, provincia de huamanga, región Ayacucho – 2020” cuyo objetivo general era diagnosticar el sistema d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Jimenez, Jhon Kaemt
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnostico
Saneamiento básico
Condición sanitaria.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se denominó “Diagnóstico del sistema de saneamiento básico y su incidencia en la condición sanitaria de la comunidad de San Martín de Paraíso, distrito de Ayacucho, provincia de huamanga, región Ayacucho – 2020” cuyo objetivo general era diagnosticar el sistema de saneamiento básico y determinar su incidencia en la condición sanitaria de la población. La problemática planteada fue ¿La situación actual del sistema de saneamiento básico, incide en la condición sanitaria de la población de la comunidad de San Martín de Paraíso, distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, región Ayacucho? La metodología usada fue el tipo de investigación, cualitativo, no experimental y de corte transversal, el nivel de investigación fue descriptivo, correlacional. Las variables de estudio fueron el sistema de saneamiento básico y la condición sanitaria de la población. La población y muestra estuvo conformada por la población de la comunidad de San Martín de Paraíso. Para la recolección de datos se utilizaron encuestas, observaciones, fichas de diagnóstico de todo el sistema, entrevistas, el análisis de estos datos se realizó en gabinete, así como el procesamiento digital de estos datos. Los resultados fueron la población utiliza letrinas en mal estado para hacer sus necesidades, el sistema de agua se encuentra en mal estado ya que tiene una antigüedad de 30 años, la condición sanitaria de la población presenta enfermedades recurrentes como son enfermedades gastrointestinales y enfermedades respiratorias. Se concluyó que es necesario implementar un saneamiento adecuado y reconstruir totalmente el sistema de agua, para mejorar la condición sanitaria de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).