Propuestas de mejora de los factores relevantes del financiamiento y rentabilidad de la pequeña empresa constructora “DISAP Construcciones” S.A.C. distrito de Caraz, provincia de Huaylas - 2019
Descripción del Articulo
El objetivo logrado en la presente investigación fue: Determinar las propuestas de mejora de los factores relevantes del financiamiento y rentabilidad de la pequeña empresa constructora “DISAP CONSTRUCCIONES” S.A.C. distrito de Caraz, provincia de Huaylas – 2019. Metodología: tipo de estudio fue cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29476 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Mejora Propuesta y Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El objetivo logrado en la presente investigación fue: Determinar las propuestas de mejora de los factores relevantes del financiamiento y rentabilidad de la pequeña empresa constructora “DISAP CONSTRUCCIONES” S.A.C. distrito de Caraz, provincia de Huaylas – 2019. Metodología: tipo de estudio fue cuantitativo, diseño descriptivo no experimental; la población estuvo conformada por 06 trabajadores y la muestra fue la misma cantidad; la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario estructurado. Obteniendo los resultados: Del Objetivo 01: el 67% afirmaron que solicitaron préstamos bancarios para financiar la pequeña empresa, el 67% haber solicitado financiamiento a largo plazo, el 50% haber realizado financiamiento mediante inversión de renovación; del Objetivo 02: el 100% dijeron que se realiza el ratio de rentabilidad sobre la inversión para medir la ganancia, el 83% dijeron realizar el ratio de rentabilidad operativa del activo, el 83% realizan el ratio de rentabilidad de margen comercial para mejor control, el 83% realizan el ratio de rentabilidad sobre el patrimonio; del Objetivo 03: el 83% dijeron que aumentó de rentabilidad financiera durante el ingreso del financiamiento, el 83% afirmaron la rentabilidad económica con el financiamiento recibido, continuamente. Arribando a la conclusión: la pequeña empresa obtuvo relevante rentabilidad financiera como económica a raíz del financiamiento que había obtenido en el año 2019, saldando de esa manera sus deudas y adquiriendo productos y maquinarias al contado, capacitando al personal en las labores de construcción como en atención así generar mayor rentabilidad empresarial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).