Aplicación del material concreto como recurso de aprendizaje para el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 años de la institución educativa: Niño Jesús de Praga distrito de Huarmey-2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación estuvo dirigido a determinar si la aplicación del material concreto mejora el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 años de la institucióneducativaNiñoJesúsdePragaDistritodeHuarmey-2018. El estudio fue de tipo aplicado y enfoque cuantitativo, nivel expli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20185 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/20185 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Material Concreto Motricidad Fina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación estuvo dirigido a determinar si la aplicación del material concreto mejora el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 años de la institucióneducativaNiñoJesúsdePragaDistritodeHuarmey-2018. El estudio fue de tipo aplicado y enfoque cuantitativo, nivel explicativo sobre las variables de estudio, considerando un diseño de investigación pre experimental con pre test y pos test a un solo grupo. Se trabajó con una población muestral de 22 estudiantes de 5 años de edad de educación inicial. Para mejorar la habilidad motriz fina de los estudiantes, la población muestral fue sometida a un pre test, el cual mostró que los estudiantes se encontraron en un nivel “B” es decir en procesos con el 59,1% en el de desarrollo de la motricidad fina. De igual manera se aplicó 15 sesiones en donde mediante la aplicación de las sesiones los estudiantes van adquiriendo sus capacidades de manera gradual. Posteriormente se aplicó un post test, cuyos resultados fueron los siguientes: el 9,0% obtuvo una calificación de B y el 91,0 % obtuvo A. Con los resultados obtenidos se concluye aceptando la hipótesis de investigación que sustenta que la aplicación de técnicas manipulativas utilizando material concreto, mejoró significativamente la motricidad fina de los niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).