Caracterización del proceso por el delito de robo agravado, Piura - Perú 2020

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación estará referida al robo agravado, recaído en el expediente 03197-2018-1-2001-JR-PE-01, el mismo que fue tramitado en el juzgado Penal Colegiado Supra provincial del Distrito Judicial de Piura-Perú, se ceñirá por diversas etapas en su desarrollo, encontrando la problemáti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Villa, Nilda Antonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/40011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/40011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
Robo Agravado
Patrimonio
Pena
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación estará referida al robo agravado, recaído en el expediente 03197-2018-1-2001-JR-PE-01, el mismo que fue tramitado en el juzgado Penal Colegiado Supra provincial del Distrito Judicial de Piura-Perú, se ceñirá por diversas etapas en su desarrollo, encontrando la problemática, exponiendo su justificación, describiendo sus bases conceptuales y referenciando los estudios realizados respecto al tema objeto de la investigación, entre otros. La presente investigación se enmarca dentro de un enfoque mixto , pues comprende tanto métodos cuantitativos como cualitativos, desarrollando un nivel exploratorio de forma descriptiva, y su diseño en forma es no experimental, puesto que observamos el expediente en su forma natural ,ya concluido, archivado sin hacerle alguna modificación para posteriormente analizarlo, el mismo que lo obtuve aplicando la investigación documental , usando técnicas de observación y análisis de contenido Por tanto es importante mencionar que el robo agravado se encuentra tipificado dentro de los delitos contra el patrimonio, por el cual que se despoja a una persona de su pertenencia para apoderarse ilegítimamente de un bien, causando daños debido a que se utiliza la violencia e intimidación a las personas, sancionándose tal conducta con pena privativa de libertad en tal modalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).