Caracterización del proceso sobre delito de robo agravado, en el expediente N° 01661-2014-91-2004-JR-PE-03; del juzgado penal colegiado permanente, distrito judicial de Piura, Perú. 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado caracterización del proceso sobre delito de robo agravado; en el expediente N° 01661-2014-91-2004-JR-PE-01; Juzgado Penal Colegiado Permanente, distrito judicial de Piura, Perú. 2020, tiene como objetivo determinar la características del proceso judicial...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32224 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/32224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caracterización Delito Patrimonio Proceso Robo Agravado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado caracterización del proceso sobre delito de robo agravado; en el expediente N° 01661-2014-91-2004-JR-PE-01; Juzgado Penal Colegiado Permanente, distrito judicial de Piura, Perú. 2020, tiene como objetivo determinar la características del proceso judicial sobre delito de robo agravado. El mismo que lo realizamos siguiendo las indicaciones del docente tutor del curso. La metodología es de tipo mixto cuantitativo-cualitativo, El nivel de la investigación será exploratoria y descriptiva su diseños del estudio será no experimental, transversal y retrospectivo el análisis y procesamiento de datos estuvo representada por un expediente judicial el mismo que se obtuve por técnicas de muestreo por conveniencia, siendo este caso un expediente de materia penal se usó técnicas de observación y análisis de contenido. En cuanto al de delito de robo agravado podemos decir que es un delito de peligro común cuyo bien jurídico protegido es el patrimonio y sus agravantes están debidamente tipificas en el artículo 189 de código penal de nuestro ordenamiento jurídico. Finalmente se puede concluir que se han respetado las normas del debido proceso, se cumplió con los plazos determinados y las sentencias fueron debidamente motivadas lo que no hace apreciar que el juez valoro cada uno de los puntos sometidos a su criterio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).