Hábitos alimenticios y estado nutricional en el adulto mayor de un Asentamiento Humano en Sullana, Piura, 2024
Descripción del Articulo
Los hábitos alimenticios son el conjunto de comportamientos y decisiones relacionadas con la selección, preparación y consumo de alimentos, lo cual es importante mantener una alimentación balanceada ya que es clave para asegurar un buen estado nutricional. El presente estudio tuvo como objetivo gene...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39713 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/39713 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adulto Mayor Hábitos Alimenticios Estado Nutricional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Los hábitos alimenticios son el conjunto de comportamientos y decisiones relacionadas con la selección, preparación y consumo de alimentos, lo cual es importante mantener una alimentación balanceada ya que es clave para asegurar un buen estado nutricional. El presente estudio tuvo como objetivo general determinar los hábitos alimenticios y el estado nutricional en el adulto mayor del Asentamiento Humano Juan Velasco Alvarado en Sullana, Piura. En su metodología, la investigación fue de nivel descriptivo, tipo cuantitativo, diseño no experimental, de una sola casilla; con una población de 200 y una muestra de 132 adultos mayores, a quienes se les aplicó a través de la encuesta, observación y evaluación antropométrica; como técnicas, dos instrumentos: La escala de hábitos alimentarios y la tabla de valoración nutricional según IMC en el adulto mayor. Los resultados reportan lo siguiente: el 72% de los adultos mayores tienen hábitos alimenticios adecuados; y en relación al estado nutricional el 70% tienen un estado nutricional normal. Se concluye que, la mayoría de los adultos mayores tienen hábitos alimenticios adecuados y la mayoría tienen un estado nutricional normal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).