Hábitos alimenticios y estado nutricional en niños de 3- 5 años del Asentamiento Humano de Sacramento-Palpa, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre los hábitos alimenticios con el estado nutricional en niños de 3 a 5 años del asentamiento humano de Sacramento-Palpa, 2020. Material y método: Estudio de tipo observacional, prospectivo, trasversal y de nivel relacional, la muestra fue de 76 partici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pujaico Bendezu, Karina Mabel, Rimache Soto, Rocio del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimenticios
Estado nutricional
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre los hábitos alimenticios con el estado nutricional en niños de 3 a 5 años del asentamiento humano de Sacramento-Palpa, 2020. Material y método: Estudio de tipo observacional, prospectivo, trasversal y de nivel relacional, la muestra fue de 76 participantes, quienes respondieron a un cuestionario con variables sociodemográficas y un cuestionario adaptado de 22 reactivos para la variable hábitos alimenticios; además de una ficha de recolección de datos antropométricos del estado nutricional. Los resultados fueron presentados descriptivamente y se evaluaron correlaciones con el Chi-cuadrado. Resultados: Los hallazgos revelan que el 53,9% de las madres tenían grado de instrucción secundaria, el promedio de edad de las mismas fue de 29,9 años. El 53,9% de los niños fueron de sexo masculino y el 50% tenían 5 años; 77,6% estado nutricional normal, 15,8% sobrepeso y 6,6% desnutrido; 97,4% hábitos alimenticios adecuados y 2,6% inadecuados. La dimensión calidad de los alimentos, formas de preparación, compañía del niño para comer, frecuencia y lugar de consumo de alimentos, además de la higiene, según estado nutricional no alcanzaron significación estadística (p>0.05); como si se alcanzó según horario de consumo de alimentos (p<0.05). Conclusión: Se determinó que no existe relación entre los hábitos alimenticios con el estado nutricional en niños de 3 a 5 años del asentamiento humano de Sacramento-Palpa, 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).