Estrategias didácticas colaborativas y su influencia en los aprendizajes en los estudiantes de computación e informática del ciclo básico del Cetpro N.º 002 – Tumbes, 2018.
Descripción del Articulo
La investigación denominada las estrategias colaborativas influyen en los aprendizajes en los estudiantes de computación e informática del ciclo básico del CETPRO N.º 002 – Tumbes, 2018; tiene como objetivo de investigación demostrar de qué manera las estrategias didácticas colaborativas influyen en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17631 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17631 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias colaborativas Aprendizajes Computación e informática Instituciones Educativas. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación denominada las estrategias colaborativas influyen en los aprendizajes en los estudiantes de computación e informática del ciclo básico del CETPRO N.º 002 – Tumbes, 2018; tiene como objetivo de investigación demostrar de qué manera las estrategias didácticas colaborativas influyen en los aprendizajes en los estudiantes de computación e informática del ciclo básico del CETPRO N.º 002 – Tumbes, 2018. Y enunciado del problema ¿De qué manera las estrategias didácticas colaborativas influyen en los aprendizajes en los estudiantes de computación e informática del ciclo básico del CETPRO N.º 002 – Tumbes, 2018?; utilizó metodología de tipo cuantitativa, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental de corte transversal; a una población de estudiantes del CETPRO N.º 002 – Tumbes y una muestra de 20 estudiantes; aplicando la encuesta y lista de cotejo como instrumentos de recolección de datos; se analizaron los resultados demostrando que en el manejo de procesador de texto tenemos un 60% de estudiantes frecuentemente prepara la hoja para escribir un documento y solo el 40% que raramente si lo hace sobre la influencia de la estrategias colaborativas en el uso de presentación en diapositivas se demostró que el 50% de estudiantes se encuentran en ambas opciones de frecuentemente y raramente en crear e insertar textos a una diapositiva. Se llegó a la conclusión de que se demostró que las estrategias colaborativas influyen significativamente en el manejo de procesador de textos, demostrado que existe un coeficiente de correlación significativo porque además de procesar textos también elaboran un documento simple en relación con la aplicación de las estrategias colaborativas en los estudiantes de computación e informática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).