Conocimientos, actitudes y prácticas frente a la toma de papanicolaou, en mujeres en edad fértil del AA.HH La Primavera III etapa Castilla – Piura, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los conocimientos, actitudes y prácticas frente a la Toma de Papanicolaou en mujeres en edad fértil del AA.HH La Primavera III Etapa Castilla-Piura, 2018. Fue de tipo cuantitativo y nivel descriptivo simple. Se planteó una muestra de 17...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16690 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/16690 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes Conocimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los conocimientos, actitudes y prácticas frente a la Toma de Papanicolaou en mujeres en edad fértil del AA.HH La Primavera III Etapa Castilla-Piura, 2018. Fue de tipo cuantitativo y nivel descriptivo simple. Se planteó una muestra de 175 mujeres a quienes se les aplicó un cuestionario de conocimiento sobre Toma del Papanicolaou, otro sobre características sociodemográficas y reproductivas, y un Test de Likert para actitudes y prácticas, aplicándose la técnica de encuesta. Se encontraron los siguientes resultados: El (57,71%) desconoce de manera global sobre la Toma del Papanicolaou, el (78,86%) muestra una actitud global desfavorable hacia la Toma del Papanicolaou, del mismo modo el (51, 43%) tiene práctica global desfavorable. En las características sociodemográficas la edad que predominó fue entre 25 a 34 años (45,14%), se reportó que el 39, 43% eran convivientes, el 53,71% informaron haber estudiado secundaria, el 53,71% son ama de casa y profesan la religión católica el 85,14%. Según las características reproductivas el 100% tuvieron relaciones coitales y el 76,00% las inició entre 20 a 24 años, además el 25,14% manifestaron no haber tenido partos, al igual que el 72,57% no han tenido abortos. El 54,29% practicaban las relaciones coitales ocasionalmente y sólo han tenido 1 compañero sexual el (70,29%). El preservativo fue el método anticonceptivo más utilizado en un (24,57%). Según Infección/ ITS el 98,86% expresaron no haberlas padecido, sólo el 1,14% se infectaron de estas y recibieron tratamiento. Se concluyó que la muestra en estudio tiene desconocimiento en forma global, las actitudes y prácticas son desfavorables frente a la Toma de Papanicolaou. Actitudes, Conocimientos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).