La relación de los hábitos y técnicas de estudio con el rendimiento académico en los estudiantes de psicología de la universidad de Ayacucho Federico Froebel – Ayacucho, año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de los hábitos y técnicas de estudio con el rendimiento académico de los estudiantes de Psicología de la Universidad de Ayacucho Federico Froebel - Ayacucho, año 2018. La metodología utilizada fue un diseño no experimental, de nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Cobos, Juan Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/7505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/7505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de estudio
Técnicas de estudio
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de los hábitos y técnicas de estudio con el rendimiento académico de los estudiantes de Psicología de la Universidad de Ayacucho Federico Froebel - Ayacucho, año 2018. La metodología utilizada fue un diseño no experimental, de nivel correlacional y de tipo trasversal. Se recogió los datos de una muestra aleatoria de 118 estudiantes. Se utilizo las técnicas de la psicometría y la investigación documental. Los instrumentos fueron el cuestionario de hábitos y técnicas de estudio - CHTE, propuesto por Manuel Álvarez y Rafael Fernández y una ficha de consolidación de notas. Los datos fueron analizados con el software SPSS, el cual se utilizó para calcular los estadígrafos descriptivos y las correlaciones de las dimensiones de los hábitos y técnicas de estudios con el rendimiento académico. Obteniéndose los siguientes resultados: la existencia de hábitos y técnicas de estudio de una valoración de aceptable a buenos estudiantes de psicología. Además, se corroboro estadísticamente la hipótesis planteada a un 95% de confianza y 5% de significancia, concluyendo en la existía de una asociación estadística de nivel bajo a moderado entre las dimensiones presentes entre los hábitos y técnicas de estudio asociadas al rendimiento académico en los estudiantes de Psicología de la Universidad de Ayacucho Federico Froebel - Ayacucho, año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).