Caracterización del control interno de la pequeña "Empresa Hotelera El Tumi S.R.L." de la provincia de Huaraz y propuesta de mejora, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general: Identificar y describir las características del control interno de la pequeña “Empresa Hotelera El Tumi S.R.L.” de la provincia de Huaraz y hacer una propuesta de mejora, 2022; el diseño de investigación fue no experimental-descriptivo-documental y de c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31962 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/31962 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general: Identificar y describir las características del control interno de la pequeña “Empresa Hotelera El Tumi S.R.L.” de la provincia de Huaraz y hacer una propuesta de mejora, 2022; el diseño de investigación fue no experimental-descriptivo-documental y de caso. Para el recojo de información se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento cuestionarios de preguntas pertinentes; obteniendo los siguientes resultados: Respecto al objetivo específico 1: La edad del gerente es superior a los 45 años , ejerce el cargo de representante de dicha entidad por más de 2 años, es una persona con grado de instrucción superior universitario culminado. Respecto al objetivo específico 2: La empresa es formal, registrada en el Mype Tributario como pequeña empresa, la cual tiene una antigüedad superior a los 5 años, su capital social está constituido por aportes societarios. Respecto al objetivo específico 3: La “Empresa Hotelera El Tumi S.R.L.” obedece al ambiente de control, el cual propone la conducta y desenvolvimiento de los trabajadores. En relación a la evaluación de riesgos obedecen con dar solución oportuna, y analizar los peligros que le afectan. En relación a las actividades de control carecen de sustentación de labores a través de documentación. En relación a la información y comunicación cuentan con datos de calidad y referente a la supervisión buscan monitorear continuamente sus operaciones. Respecto al objetivo específico 4: Se propone formalizar un plan de control organizacional, asimismo diseñar una misión visión y organigrama, MOF y un área de atención al cliente con el fin de obtener sugerencias para mejorar continuamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).