Caracterización de gestión de calidad y formalización de MYPE rubro restaurantes-avenida Víctor Raúl Haya de la Torre Paita, 2021
Descripción del Articulo
La actual investigación proviene de la línea de investigación denominada: Gestión de la calidad, Proceso administrativo de: planeación, organización, dirección, control y otras actividades propias de la micro y pequeña empresa; el título “Caracterización de Gestión de calidad y Formalización en Mype...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24683 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/24683 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de calidad Formalización en MYPE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La actual investigación proviene de la línea de investigación denominada: Gestión de la calidad, Proceso administrativo de: planeación, organización, dirección, control y otras actividades propias de la micro y pequeña empresa; el título “Caracterización de Gestión de calidad y Formalización en Mype rubro restaurantes -Avenida Víctor Raúl Haya de la Torre Paita, 2021”. fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal. La población de las variables fue finita, variable gestión de calidad 22 trabajadores, y formalización 4 gerentes. Se utilizó técnica de encuesta, instrumento el cuestionario. Siendo los principales resultados que, el 91% de los que trabajadores emplean los recursos de manera ordenada. Un 86% el control estadístico. La Formalización el 75% de empresarios indicaron que no cumplen con la aplicación de las dimensiones de formalización. El 75% por el acompañamiento laboral. Las principales conclusiones como: los recursos que emplean son aprovechados de forma ordenada y secuencial para poder satisfacer al cliente; priorizan el control estadístico, llevando a cabo un monitoreo mediante los reclamos de los clientes para identificar el problema de calidad y así mejorar de forma continua. De la Formalización se ha identificado que no cumplen con la aplicación de las dimensiones de: de Tributación, Registral, Municipal, Empresarial y Laboral, no existe un interés continuo por tener un negocio en regla, por otro lado, llevan a cabo el beneficio de acompañamiento laboral, logrando garantizar la inducción al ingresar a laborar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).