El collage como estrategia para mejorar la coordinación visomanual en los niños de 5 años de la institución educativa San Isidro, Ayacucho, 2024

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo se llevó a cabo debido a que los niños presentaron diversas dificultades en realizar coordinaciones con sus manos y ojos como rasgar, pegar objetos, cortar, embolillar, enrollar y moldear. Por lo que se planteó el siguiente problema: ¿De qué manera el collage como estrategia mej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leyva Vera, Susan Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Collage
Coordinación visomanual
Rasgar.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo se llevó a cabo debido a que los niños presentaron diversas dificultades en realizar coordinaciones con sus manos y ojos como rasgar, pegar objetos, cortar, embolillar, enrollar y moldear. Por lo que se planteó el siguiente problema: ¿De qué manera el collage como estrategia mejora la coordinación viso manual en los niños de 5 años de la Institución Educativa San Isidro, Ayacucho, 2024? Ante ello, se propuso como objetivo principal determinar que el collage como estrategia mejora la coordinación visomanual en los niños de 5 años. Fue un estudio de tipo cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre experimental con pre y post test con un solo grupo, donde se contó con una población de 47 niños y la muestra estuvo constituida por 25 niños. Se uso la técnica de observación y el instrumento fue la guía de observación. Los resultados obtenidos estuvieron en base a los objetivos planteados, respecto al pre test el 80% se encontraban en el nivel de regular, luego de la aplicación de 12 talleres con el collage y orientadas a optimizar la coordinación visomanual, se obtuvo en el post test que el 84% alcanzaron el nivel de bueno, del mismo modo en la contratación de hipótesis se obtuvo un nivel de significancia de 0.00 inferior al valor de 0.05 rechazando la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alternativa. Concluyendo que la técnica de collage mejora significativamente la coordinación visomanual en niños y niñas que conformaron la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).