Determinantes de la salud de los adolescentes del Asentamiento Humano Bellavista - Las Lomas - Piura, 2013

Descripción del Articulo

Esta investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo-transversal con diseño de una sola casilla, tuvo como objetivo general identificar los determinantes de la salud de los adolescentes del Asentamiento Humano- Bellavista-Las Lomas–Piura, 2013. La población es de 248 adolescentes y la muestra fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chinchay Reyes, Delsy Guissela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/1820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes de la salud
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Esta investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo-transversal con diseño de una sola casilla, tuvo como objetivo general identificar los determinantes de la salud de los adolescentes del Asentamiento Humano- Bellavista-Las Lomas–Piura, 2013. La población es de 248 adolescentes y la muestra fue de 151 a quienes se les realizo un cuestionario sobre los determinantes de la salud, se aplicó la técnica de la entrevista y la observación, teniendo en cuenta los criterios de validez y confiabilidad para la base de datos se utilizó el programa SPSS versión 18, la cual se representaron en tablas y gráficos. Se concluye los siguientes resultados en los determinantes biosocioeconómicos: la mitad son sexo femenino, tiene un grado de instrucción de secundaria completa incompleta, con un ingreso de 750 a 1000 soles, Determinantes de la vivienda: es unifamiliar, la tenencia es propia, el material de las paredes es de adobe, el techo es de calamina, con conexión domiciliaria de agua ,tienen energía eléctrica permanente, utilizan el gas o electricidad para cocinar, Determinantes de los estilo de vida: la mayoría no ha fumado nunca, duermen de 6 a 8 horas ,su actividad física es caminar, tiene claras sus reglas, no han tenido relaciones sexuales, consume frutas, han presento agresión en la escuela, determinantes de redes sociales y comunitarias, más de la mitad no recibe ningún apoyo social natural, se atendieron en el centro de salud, más de la mitad cuenta con un seguro SIS, no existe pandillaje cerca de casa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).