Nivel de autoestima en las estudiantes mujeres de primero a quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Federico Helguero Seminario - AA. HH. Los Algarrobos – Piura 2016.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar el nivel de autoestima en las estudiantes mujeres de primero a quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Federico Helguero Seminario – AA.HH Los Algarrobos - Piura 2016, la muestra estuvo constituida por 181 estudiantes mu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3714 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/3714 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar el nivel de autoestima en las estudiantes mujeres de primero a quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Federico Helguero Seminario – AA.HH Los Algarrobos - Piura 2016, la muestra estuvo constituida por 181 estudiantes mujeres del primero a quinto grado de secundaria entre las edades de 11 a 17 años, asimismo la metodología utilizada en esta investigación es de tipo cuantitativo y nivel descriptivo, de estudio no experimental y de corte transeccional, los resultados de la investigación se obtuvieron por medio del Inventario de Autoestima de Stanley Coopersmith instrumento que está compuesto por 56 preguntas dividido en distintos ámbitos: Autoestima general, Autoestima Social, Autoestima del Hogar, Autoestima Escolar, los resultados se presentan en tablas y gráficos, obteniéndose los siguientes resultados: El nivel de autoestima en las estudiantes mujeres de primero a quinto de secundaria es promedio con un 67.40%, el 6.6% de las alumnas se encuentran en un nivel de autoestima Moderadamente Baja; el 17.13% en un nivel Moderadamente Alta y el 8.84% un nivel Muy Alta. Por otro lado el nivel de autoestima en las subescalas de sí mismo, Hogar, Social y escuela en las estudiantes mujeres, son promedio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).