Nivel de autoestima en los estudiantes de sexto grado de primaria a quinto grado de secundaria de la Institución Educativa N°050 Nuestra Señora de las Mercedes Higuerón, San Jacinto – Tumbes, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad determinar el nivel de autoestima en los estudiantes de sexto grado de primaria a quinto grado de secundaria de la Institución Educativa N° 050 Nuestra señora de las Mercedes Higuerón, San Jacinto - Tumbes, 2018. Para su realización se contó con la población t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dioses Aponte, Keren Marivi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5226
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/5226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como finalidad determinar el nivel de autoestima en los estudiantes de sexto grado de primaria a quinto grado de secundaria de la Institución Educativa N° 050 Nuestra señora de las Mercedes Higuerón, San Jacinto - Tumbes, 2018. Para su realización se contó con la población total de 34 estudiantes de ambos sexos. El tipo de investigación fue cuantitativa, con un nivel descriptivo, no experimental de corte transversal. Para la recolección de datos se aplicó el Inventario de Autoestima forma escolar de Stanley Coopersmith (1967). Los resultados obtenidos indican que el 73.53% de los estudiantes tienen un nivel promedio de autoestima, el 70.59% de los estudiantes tienen un nivel promedio de autoestima en la sub escala de sí mismo, el 76.65% tienen un nivel promedio de autoestima en la sub escala social, el 44.12% se encuentran en un nivel muy alto de autoestima en la sub escala hogar, el 52.94% de los estudiantes tienen en un nivel mod. alto de autoestima en la sub escala escuela. La investigación concluye que la mayoría estudiantes se encuentran en un nivel promedio de autoestima
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).