“Ampliación del sistema de agua potable para mejorar la condición sanitaria de la calle San Martín del distrito de Colan - Paita – Piura”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA CALLE SAN MARTIN - DISTRITO DE COLAN - PAITA – PIURA”, viene desarrollándose para contribuir a mejorar la calidad de vida en higiene y salubridad de los pobladores debido a la ascendente expansión que pone...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19399 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/19399 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Beneficiarios Calidad de vida Crecimiento de demanda Conexiones domiciliarias Sistema de agua potable, Suministro Instalación Viviendas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado “AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA CALLE SAN MARTIN - DISTRITO DE COLAN - PAITA – PIURA”, viene desarrollándose para contribuir a mejorar la calidad de vida en higiene y salubridad de los pobladores debido a la ascendente expansión que pone en atención la escasez de los servicios básicos ya que esta situación es crítica porque los lotes ya asentados en la comunidad, han improvisado conexiones que no tuvieron ninguna asesoría técnica y podría ser malo para los habitantes en caso de ingerir agua contaminada. Los objetivos de la investigación son, Ampliar el sistema de abastecimiento de agua potable para hacer frente al crecimiento de la demanda y población, desarrollados en forma coherente con una metodología basada en el trabajo de campo, de gabinete y experiencias obtenidas Insitu. La metodología que se empleó en esta investigación fue de tipo exploratorio y correlacional y el nivel será cualitativo. Todo el proceso indicado, conllevo a obtener resultados en la investigación. Así mismo para la ampliación del sistema de agua potable se optó por la construcción de 429.90ml. de tubería PVC C7.5 DN84mm para agua, suministro e instalación de 87 conexiones domiciliarias, incluyendo micromedidor de½”. Se concluye que las familias de la localidad se favorecerán rápidamente, ellos tendrán agua potable, con sanidad, higiene y buena condición, unidades elementales de agua para el consumo humano las 24 horas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).