Evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable, para su incidencia en la condición sanitaria de la población del sector Cashaucro, localidad de Chaná, distrito de San Pedro de Chaná, provincia Huari, departamento Áncash – 2023

Descripción del Articulo

En esta tesis se realizó la evaluación y la propuesta de mejora del abastecimiento de agua potable, tomando en cuenta la incidencia en la condición sanitaria de la población del sector Cashaucro, localidad de Chaná, distrito de San Pedro de Chaná, provincia de Huari, departamento de Ancash, cuyo pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillermo Jacinto, Vladimir Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento de agua potable
Condición sanitaria
Evaluación de conexiones domiciliarias
Mejoramiento de la línea de conducción.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En esta tesis se realizó la evaluación y la propuesta de mejora del abastecimiento de agua potable, tomando en cuenta la incidencia en la condición sanitaria de la población del sector Cashaucro, localidad de Chaná, distrito de San Pedro de Chaná, provincia de Huari, departamento de Ancash, cuyo problema de investigación fue ¿La evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable, mejorará la incidencia en la condición sanitaria de la población?, donde se observó diversas falencias en todo el sistema de abastecimiento de agua potable, por lo cual para dar solución a dichos problemas, se planteó el objetivo general que es la evaluación y el mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable, para su incidencia en la condición sanitaria de la población, se empleó la metodología de tipo aplicada, nivel descriptivo, diseño no experimental y como técnicas e instrumentos de recolección de datos se elaboró fichas técnicas y encuestas. Se tuvo como resultado a 2 captaciones tipo ladera, una línea de conducción de 5079.83 ml., que dentro de ello se contó con 6 CRP T6 y Tubo Rompe Carga, una Cámara de Reunión de 0.58 m3, un reservorio circular apoyado de 25m3, una línea de aducción de 147.44ml., una red de distribución con 2 tramos y 55 conexiones domiciliarias que se encuentran en buen estado en su mayoría. En conclusión, fue indispensable proponer mejoras en todos los componentes del sistema de abastecimiento de agua potable, para mejorar la calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).