Caracterización del financiamiento de la empresa promotora y constructora alegra S.A.C. de la ciudad de Piura 2014

Descripción del Articulo

La investigación Tuvo como objetivo General Determinar y Describir las principales características del Financiamiento de la empresa Promotora y Constructora Alegra de la ciudad de Piura 2014. La investigación fue cuantitativa -descriptiva y de diseño no experimental, la técnica fue la encuesta y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seminario Palacios, Karol Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/1790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constructora
Financiamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación Tuvo como objetivo General Determinar y Describir las principales características del Financiamiento de la empresa Promotora y Constructora Alegra de la ciudad de Piura 2014. La investigación fue cuantitativa -descriptiva y de diseño no experimental, la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario pre estructurado con 15 preguntas relacionadas a la investigación, el cual fue aplicado a una muestra representativa no aleatoria por conveniencia conformada por el representante legal de la empresa en estudio. Obteniendo como principales resultados: Que la empresa Constructora Alegra de la ciudad de Piura, realiza Proyectos de inversión Inmobiliaria y financia la construcción y habilitación del proyecto mediante Financiamiento Bancario, el cual tiene un plazo de 60 meses, a una tasa de interés del 8% anual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).