Caracterización del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del Perú: caso Constructora y Consultora Jeykob E.I.R.L. – Provincia de Huaraz, 2023
Descripción del Articulo
El financiamiento es fundamental para impulsar el crecimiento, desarrollo y estabilidad financiera en diversos ámbitos. Tiene como objetivo general: Describir las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del Perú: Caso Constructora y Consultora Jeykob E.I.R.L. – Huaraz, 20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38725 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/38725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Constructora Financiamiento MYPE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El financiamiento es fundamental para impulsar el crecimiento, desarrollo y estabilidad financiera en diversos ámbitos. Tiene como objetivo general: Describir las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del Perú: Caso Constructora y Consultora Jeykob E.I.R.L. – Huaraz, 2023; fue de nivel descriptivo, tipo cualitativo, diseño no experimental- descriptivo– bibliográfico- documental y de caso; la técnica fue la entrevista o encuesta y el instrumento las fichas bibliográficas. Resultados: la empresa en estudio obtuvo financiamientos externos, principalmente de la banca comercial, pago una TEA del 15.6%, eligiendo período de devolución de dicho crédito a un largo plazo, el crédito obtenido fue invertido en el capital de trabajo y los activos fijos. Se concluye que en la empresa caso de estudio, financiaron sus operaciones con capital propio al inicio y progresivamente recurrieron al financiamiento de terceros, de manera general la banca comercial, pagaron una TEA del 15.6%, con decisiones de pago de largo plazo, utilizaron estos recursos de preferencia para financiar el capital de trabajo y los activos fijos. Evidenciándose un manejo regular en la gestión del financiamiento y en la administración financiera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).