Nivel de comprensión lectora en los niños de tercer grado de primaria de la institucion educativa N° 88020 “ Virgen del Carmen” – Chimbote año 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo descriptiva que tiene por objetivo conocer el nivel de comprensión lectora de los niños del tercer grado de primaria de la I.E. No. 88020, Virgen del Carmen, para lo cual se aplicó la Prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva Nivel 3 For...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3198 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/3198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel Compresión Lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación es de tipo descriptiva que tiene por objetivo conocer el nivel de comprensión lectora de los niños del tercer grado de primaria de la I.E. No. 88020, Virgen del Carmen, para lo cual se aplicó la Prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva Nivel 3 Forma A, de Felipe Alliende, Mabel Condemarín y Neva Milicic (1990) adaptado por Delgado, Escurra, Atalaya, Pequeña, Álvarez, Huerta, Santiváñez, Carpio y Llerena. (2007) para el tercer grado del nivel primario. La población fue de 56 alumnos del tercer grado y se tomó como muestra 30 alumnos de ambos sexos, cuyas edades fluctúan entre 8 a 9 años, del tercer grado A. La investigación determinó el nivel de la variable de estudio, cuyo resultado es bajo en el nivel de la oración o frase, en el texto simple el nivel fue alto y en el texto complejo fue medio. Para el procesamiento de datos se utilizó la estadística a través de las técnicas distribución de frecuencias y se representó en gráficos de barras verticales para su fácil interpretación y análisis de los niveles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).