Estrategias de protección aplicadas por concesiones forestales para disminuir la deforestación de árboles maderables, provincia de Coronel Portillo - Ucayali, 2021-2022

Descripción del Articulo

El problema de la investigación es: ¿Cuáles son las estrategias de protección aplicadas por las concesiones forestales para disminuir la deforestación de árboles maderables en la provincia de Coronel Portillo - Ucayali, 2021-2022? Y como objetivo general: Determinar las estrategias de protección apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Rosales, Franklin Jodi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concesiones
Deforestación y Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El problema de la investigación es: ¿Cuáles son las estrategias de protección aplicadas por las concesiones forestales para disminuir la deforestación de árboles maderables en la provincia de Coronel Portillo - Ucayali, 2021-2022? Y como objetivo general: Determinar las estrategias de protección aplicadas por las concesiones forestales para disminuir la deforestación de árboles maderables en la provincia de Coronel Portillo - Ucayali, 2021-2022. La metodología aplicada fue un estudio de nivel descriptivo, tipo aplicada, diseño no experimental corte transversal, para el recojo de datos se utilizó como técnica la encuesta y la entrevista mediante los instrumentos el cuestionario y la guía de entrevista, que fueron validados por 3 expertos; la población estuvo conformado por 67 concesiones (concesionarios y/o regentes), fiscales y autoridades competentes de Provincia de Coronel Portillo, se utilizó una muestra de 35 concesiones y 5 autoridades (fiscales y autoridades competentes), la muestra fue de tipo no probabilístico a conveniencia del investigador. Se concluyó que el aprovechamiento sostenible, el control y monitoreo deben de ser aplicador y supervisado por la entidad competente que recae sobre el SERFOR, con el propósito de controlar la deforestación indiscriminada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).