Diagnóstico de patologías y nivel de severidad en los muros de albañilería confinada en las viviendas del sector Pio Max del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, provincia de Huamanga y departamento de Ayacucho-2019

Descripción del Articulo

“Está presente investigación, tuvo como enunciado del problema ¿De qué forma el diagnóstico de la patología en los muros de albañilería confinada en las viviendas del sector Pio Max del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray-huamanga-Ayacucho, permitirá obtener el nivel de severidad? y tuvo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Prado, Jhosep Teofilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/21369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Albañilería confinada
Deficiencias técnicas
Patología de muros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:“Está presente investigación, tuvo como enunciado del problema ¿De qué forma el diagnóstico de la patología en los muros de albañilería confinada en las viviendas del sector Pio Max del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray-huamanga-Ayacucho, permitirá obtener el nivel de severidad? y tuvo como objetivo general será diagnosticar las patologías y nivel de severidad en los muros de albañilería confinada en las viviendas del sector Pio Max del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray-huamangaAyacucho. . El tipo de investigación será No Experimental. El Nivel de la investigación será Descriptiva. El enfoque de la investigación será Cuantitativo. El peritaje se determinará con fichas y gráficos. El procesamiento de datos se realizará estadísticamente de acuerdo al nivel de cada tipo de daño. El universo o población estuvo conformado Los Muros de Albañilería Confinada, la muestra estuvo compuesta por 24 unidades de muestra de muros de albañilería confinada de las Viviendas”. Los resultados más relevantes de patologías se determinaron que el (15,28%) de muros estudiados tiene problemas con grietas, el (37,5 %) presenta fallas por eflorescencia y humedad. Tanto las deficiencias técnicas y patologías se deben a la falta de recomendación de un experto en el rubro de la construcción, y realice al seguimiento de la edificación de su vivienda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).