Diseño de sistemas de saneamiento básico en el caserío de Picup, sector central, distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Ancash – 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “Diseño de sistemas de saneamiento básico en el caserío de Picup, sector central, Distrito de Independencia, Provincia de Huaraz, departamento de Ancash – 2019”, se ha desarrollado para contribuir a mejorar la calidad de vida en lo referente a la higie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24950 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/24950 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación Agua Potable Saneamiento Básico Elementos de Sostenibilidad Diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado “Diseño de sistemas de saneamiento básico en el caserío de Picup, sector central, Distrito de Independencia, Provincia de Huaraz, departamento de Ancash – 2019”, se ha desarrollado para contribuir a mejorar la calidad de vida en lo referente a la higiene y salubridad de los pobladores del caserío de Picup, sector central, por lo que los objetivos de la investigación son, diseñar y dimensionar los diferentes componentes del sistema de agua potable y saneamiento básico en el caserío de Picup, distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Ancash, y describir los elementos de sostenibilidad para el sistema de agua potable y saneamiento básico, desarrollados en forma coherente con una metodología basada en el trabajo de campo, trabajo de gabinete, las recomendaciones del Reglamento Nacional de Edificaciones con sus normas OS 010, OS 050, IS 010 y el IS 020, y la guía de opciones técnicas para abastecimiento de agua y saneamiento para poblaciones concentradas del ámbito rural del Ministerio de Vivienda, Saneamiento y Construcción, en ese sentido se ha diseñado los componentes del sistema de agua potable, componentes del saneamiento básico y descritos los elementos de sostenibilidad del proyecto en mención, todo ello en base a entrevista, a los pobladores, autoridades y verificación in situ, y el procesamiento de datos en gabinete. Todo el proceso indicado, conllevo a obtener resultados satisfactorios de la investigación, así en lo referente al diseño de dos captaciones tipo ladera, línea de conducción de 175 metros lineales, un reservorio de 25 m3, una caseta de válvulas, red de distribución 147ml D=50.8mm, 687ml D=19.1mm, 2081ml D=38.1mm de tubería PVC SAP, correspondiente al sistema de agua potable, a su vez se obtuvo el diseño de los componentes del saneamiento básico como son 04 tanques sépticos, caja de registro de lodos con un ancho de 0.6 metros, un largo de 0.6 metros y una altura vii de 0.30 metros, un terreno de infiltración con 4 metros lineales y por último se desarrolló los elementos de sostenibilidad como es la; JASS institucionalizado, la cuota familiar, el área técnica municipal (ATM), y el manual de operación y mantenimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).