Funcionalidad familiar y agresividad en estudiantes de segundo a quinto grado de secundaria de la I.E.E José María Arguedas, Apurímac, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada Funcionalidad familiar y agresividad en los estudiantes de segundo a quinto grado de secundaria la I.E.E José María Arguedas –Apurímac, 2020, se tuvo como objetivo general, determinar la relación entre funcionalidad familiar y agresividad. El diseño fue no experi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27028 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27028 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Funcionalidad familiar Agresividad en estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación denominada Funcionalidad familiar y agresividad en los estudiantes de segundo a quinto grado de secundaria la I.E.E José María Arguedas –Apurímac, 2020, se tuvo como objetivo general, determinar la relación entre funcionalidad familiar y agresividad. El diseño fue no experimental correlacional de corte transversal, la población estuvo conformada por 500 estudiantes de segundo a quinto grado de secundaria, la muestra fue de 72 estudiantes, los mismos que oscilan entre los 13 a 18 años. Los instrumentos utilizados fueron FACES III del autor David H, Olson, Joyce Portner y Yoav Laves, 1985, para la variable agresividad se utilizó el Cuestionario de Agresividad, los autores son Buss y Durkee. Como resultado la prueba estadística de Rho de Spearman p=,000 lo cual nos quiere decir que ambas variables influyen una sobre la otra de forma positiva como también negativa. En tal sentido se concluye que existe una correlación significativa entre funcionamiento familiar y agresividad en los estudiantes evaluados, puesto que se logró observar que la primera variable funcionalidad es negativa por lo tanto tiene una relación con la variable agresividad porque esta se incrementa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).