El control interno y su influencia en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del Perú: caso grupo de confianza Vasquez S.A.C. - Tocache, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general: Describir la influencia del control interno en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del Perú: Caso Grupo de Confianza Vasquez S.A.C. – Tocache, 2024. Para el recojo de la información se utilizó la técnica de la revisión bibliográfica y la encu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Ruiz, Leonardo Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Rentabilidad
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general: Describir la influencia del control interno en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del Perú: Caso Grupo de Confianza Vasquez S.A.C. – Tocache, 2024. Para el recojo de la información se utilizó la técnica de la revisión bibliográfica y la encuesta, como instrumento las fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas que fue aplicado al gerente de la empresa de estudio. Encontrando los siguientes resultados: Respecto al objetivo específico 1: Se concluyó que según los autores no cuentan con un sistema de control interno bien implementado, o si lo cuentan lo tienen de manera deficiente, o de manera empírica, no se dan cuenta que dicha herramienta repercute en las mejoras y contribuye al logro de los fines planificados. Respecto al objetivo específico 2: la empresa tiene un sistema de control interno y un código de ética, pero carece de un plan estratégico para lograr sus objetivos; demuestra que es sencillo identificar los riesgos que podrían impactar y generar pérdidas, sin embargo, señala que no dispone de un plan para prevenir y gestionar los riesgos de pérdida en su inventario, además, los empleados no están capacitados en el almacén para manejar adecuadamente los inventarios; no realiza la toma de inventarios en su almacén de mercancías regularmente y carece de un software para gestionar el control de inventarios; como rentabilidad la empresa analizada afirma que su rentabilidad financiera fue positiva en el año 2023, sin embargo, esta rentabilidad no fue constante, ya que mostró variaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).