Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en adolescentes del AA.HH Consuelo Gonzales de Velasco distrito Veintiséis de Octubre – Piura, 2020
Descripción del Articulo
Ésta investigación tuvo como objetivo general determinar los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en adolescentes del AA.HH Consuelo Gonzales de Velasco, Distrito Veintiséis de Octubre – Piura, 2020. Fue un estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, diseño no expe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16966 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/16966 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Factores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Ésta investigación tuvo como objetivo general determinar los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en adolescentes del AA.HH Consuelo Gonzales de Velasco, Distrito Veintiséis de Octubre – Piura, 2020. Fue un estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por 119 adolescentes del AA.HH ya mencionado. Los resultados más destacados fueron: el 58,82% de los adolescentes se encuentran promediando en las edades de 10 – 14 años, cursando el nivel secundaria un 62,18%, así mismo el 93,28% de ellos no han tenido relaciones coitales y que no cuentan con enamorado 54,62%; de tal manera que los adolescentes reciben información sobre MAC 70,59% en las Instituciones Educativas 63,03%. Del mismo modo el 95,80% no sienten ninguna incomodidad para utilizar un MAC, por lo tanto los adolescentes expresan que el establecimiento de Salud no cuenta con horarios adecuados para atender sus necesidades 96,64%. Así mismo los servicios de PP.FF no tienen ambientes exclusivos para atenderlos 96,64%. Se incluye que el factor personal; con respecto a los factores personales y de acceso predomina la asociación. Sin embargo en los factores socioculturales no se encontró ninguna relación significativamente con respecto a la variable dependiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).