Nivel de conocimiento y actitud sexual en adolescentes del AA. HH Los Polvorines sector 2° Veintiséis de Octubre - Piura, 2022

Descripción del Articulo

La sexualidad representa un componente prioritario en la vida del adolescente y que muchas veces se ve reflejada en comportamientos sexuales de riesgo colocándolos en un grupo de vulnerabilidad, por lo tanto, la presente investigación tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moran Castro, Karla Brissilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento sobre VIH
Prácticas sexuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La sexualidad representa un componente prioritario en la vida del adolescente y que muchas veces se ve reflejada en comportamientos sexuales de riesgo colocándolos en un grupo de vulnerabilidad, por lo tanto, la presente investigación tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre el nivel de conocimiento y la actitud sexual en adolescentes AA. HH Los Polvorines Sector 2° Veintiséis de Octubre – Piura, 2022. Fue un estudio de tipo cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental, de corte transversal. La muestra se ejecutó en 127 adolescentes varones y mujeres, debidamente seleccionados, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos estuvo clasificado para evaluar las características sociodemográficas y sexuales, el conocimiento y la actitud sexual. Entre los resultados se determinó en los investigados que aquellos que mostraron un nivel de conocimiento malo sobre sexualidad con un 36,22%, manifestaron una actitud sexual indiferente representada por un 41,73%, así mismo, en forma global el nivel de conocimiento sexual y las actitudes fueron malos y desfavorables con el 36,22% y 25,95%. Se concluye, que existe una relación significativa entre en el nivel de conocimiento y las actitudes hacia la sexualidad, (p valor = 0,03) por lo tanto, se confirma la hipótesis alterna, demostrando que los conocimientos son importantes para ejercer una sexualidad responsable y segura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).