Nivel de conocimiento sobre VIH y actitud hacia prácticas sexuales de riesgo en adolescentes, I.E Jorge Chávez Tambogrande, 2022
Descripción del Articulo
La adolescencia es una etapa vulnerable donde se adoptan prácticas sexuales precoces, la falta de conocimientos y el arraigado estigma en torno al contagio del VIH, dificultan el uso mayor de las medidas preventivas, exponiendo al adolescente a situaciones de riesgo, por estas razones, la presente i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32515 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/32515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento sobre VIH Prácticas sexuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La adolescencia es una etapa vulnerable donde se adoptan prácticas sexuales precoces, la falta de conocimientos y el arraigado estigma en torno al contagio del VIH, dificultan el uso mayor de las medidas preventivas, exponiendo al adolescente a situaciones de riesgo, por estas razones, la presente investigación planteó como objetivo general determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento sobre VIH y la actitud hacia prácticas sexuales de riesgo en adolescentes de cuarto y quinto año de secundaria de la I.E Jorge Chávez de Tambogrande - Piura, 2022. Fue un estudio cuantitativo, correlacional, no experimental, de corte transversal, la muestra fue de 163 adolescentes a quienes mediante la técnica de la encuesta, se les aplicó un cuestionario y un test de Likert para medir sus conocimientos y actitudes. Los resultados evidencian que el 48,50 % de los investigados presentaron un nivel de conocimiento regular, el 53,4 % tienen actitudes desfavorables, asimismo las características sociodemográficas y sexuales muestran que la edad que predomina al 100% es de 15 – 19años, la mayoría son varones representada por 53,4 %, la religión que más profesan es la católica, el 42,9 % tienen enamorado, el 34,4 % ha iniciado su vida sexual en las edades comprendidas de 15 a 19 años que equivalen al 22,7 %. Para finalizar se concluye que no existe relación estadísticamente significativa (P – valor= 575) entre el nivel de conocimiento y la actitud, por lo tanto se comprueba la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).