Caracterización de los aspectos laborales de las micro y pequeñas empresas del sector agrícola y exportación del Perú: caso empresa APOQ - Querecotillo 2018
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tuvo como objetivo principal: Determinar y describir las características de los aspectos laborales de las micro y pequeñas empresas del sector agrícola y exportación del Perú y de la empresa APOQ de Querecotillo, Sullana 2018. Para esta investigación se empleó la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26197 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/26197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aspectos laborales de MYPE Sector agrícola y exportación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente informe de investigación tuvo como objetivo principal: Determinar y describir las características de los aspectos laborales de las micro y pequeñas empresas del sector agrícola y exportación del Perú y de la empresa APOQ de Querecotillo, Sullana 2018. Para esta investigación se empleó la metodología de tipo cuantitativo, nivel no experimental y para poder llevarla a cabo se tomó como muestra la Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo, empresa que se dedica al cultivo y exportación de fruta (banano), donde se realizó un cuestionario conformado por 14 preguntas aplicadas a 20 personas del área de procesos (cuadrillas), quienes se encuentran en el régimen agrario, utilizando como instrumento de evaluación la técnica de la encuesta. En los resultados se ve una clara muestra que los trabajadores de la APOQ si tiene conocimiento acerca del régimen laboral al que se encuentra acogida la empresa, pero desconocen sobre qué beneficios laborales les corresponde como trabajadores del régimen agrario, llegándose a concluir la falta de conocimiento del personal de la empresa respecto a sus beneficios laborales, es por eso que debido a la problemática encontrada se propone implementar un procedimiento de inducción al personal con la finalidad de que sean capacitados en cuanto a sus beneficios laborales y obligaciones con la empresa y como trabajadores agrarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).