Nivel de psicomotricidad gruesa en estudiantes de inicial 5 años de la I.E.P. Carrusel de Colores - Samanco, 2019.

Descripción del Articulo

La psicomotricidad es una serie de técnicas que ayudan a los infantes a tener un dominio complejo del movimiento corporal, proporcionando así una mejoría en sus relaciones interpersonales, comunicación y estrechez con el medio que lo rodea, la psicomotricidad también para esta autora va a favorecer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Alfaro, Carmen Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuerpo
Desarrollo
Equilibrio
Movimiento
Nivel
Psicomotricidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La psicomotricidad es una serie de técnicas que ayudan a los infantes a tener un dominio complejo del movimiento corporal, proporcionando así una mejoría en sus relaciones interpersonales, comunicación y estrechez con el medio que lo rodea, la psicomotricidad también para esta autora va a favorecer a la salud mental y física del niño, es así que este estudio fue realizado en la I.E.P. Carrusel de colores en la ciudad de Samanco y tuvo como objetivo principal el determinar el nivel de psicomotricidad gruesa en estudiantes de inicial 5 años; el tipo de investigación según la metodología de este trabajo fue cuantitativo, y por nivel de investigación descriptivo, la muestra estuvo conformado por 12 niños, . Como resultados se halló que un 66.7% de la muestra se ubicó en la categoría “bueno”, en relación al nivel de equilibro un 41,7% de la muestra se ubicó dentro del nivel “bajo”, también con respecto a la dimensión de reconocimiento de su esquema corporal un 41.7% se encontró en un nivel normal y por último se halló que el nivel de psicomotricidad gruesa en estudiantes de 5 años en el 83.3% se encuentra en un nivel normal, así mismo el 8.3% de los estudiantes examinados pertenecen al nivel bueno y por último, el 8.3% pertenece a l nivel bajo. Como conclusión se determinó que un gran porcentaje de niños de 5 años presentaron un nivel de psicomotricidad gruesa alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).