Comparativo de las problemáticas del control interno de las micro empresas del sector servicio del Perú caso: empresa “Gold Star Corporation S.A.C”, Chimbote y su mejora, 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación es de tipo bibliográfico-documental, su objetivo general es identificar el C.I de las micro empresas del sector servicios del Perú y su mejora, del cuestionario aplicado se obtuvo los resultados; Obj.Esp1: Los autores coinciden que el C.I es importante, porque permite mejorar la g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Shicshi Ancachi, Melissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/19440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Microempresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Esta investigación es de tipo bibliográfico-documental, su objetivo general es identificar el C.I de las micro empresas del sector servicios del Perú y su mejora, del cuestionario aplicado se obtuvo los resultados; Obj.Esp1: Los autores coinciden que el C.I es importante, porque permite mejorar la gestión a través del logro de metas y propósitos en determinados tiempos, minimizando riesgos que perjudiquen a lograr sus objetivos; generando confianza ante terceros, sus empleados y dueños, disminuyendo fraudes y otras irregularidades. Obj.Esp2: la empresa deberá Implementar un equipo de auditoría Interna, establecer y difundir lineamientos - políticas, registrar por escrito la ocurrencia de riesgos, implementar rotación de personal, implementar rendición de cuentas y crear 1 unidad que administre documentación. Obj.Esp3: se implementó un equipo de auditoría interna, se establecieron políticas de riesgos, se rotó al personal para evitar malversación de fondos, se realiza rendición de ctas trimestralmente, cuentan con 1 unidad para administrar su información. Obj.Esp4: la empresa ha conseguido evaluar la adecuada y eficiente aplicación de los sistemas de control interno, los lineamientos y políticas son acatadas por todos los miembros de la organización, se redujo el riesgo de fraude, se ha conseguido la transparencia en las cuentas, y mejoró en el manejo de información, en conclusión las PYMES se encuentran en un entorno de constante competencia, el logro de ventajas competitivas es de gran importancia para su desarrollo, el contar con una estructura definida del control interno ayudará alcanzar el éxito en las mismas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).