Taller de pintura en óleo para favorecer la competencia de creación de proyectos desde los lenguajes artísticos en los estudiantes del 1° año de secundaria “Don Bosco”, Chacas, Asunción - 2019.
Descripción del Articulo
El lenguaje artístico es una variable que puntualiza como la capacidad de expresar el sentimiento, comunicar ideas, valorar sus costumbres entorno a la realidad en que vive. En el presente informe estuvo referido a la aplicación del taller de pintura en óleo para favorecer la competencia de creación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14905 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/14905 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Taller de pintura creación de proyectos lenguajes artísticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
| Sumario: | El lenguaje artístico es una variable que puntualiza como la capacidad de expresar el sentimiento, comunicar ideas, valorar sus costumbres entorno a la realidad en que vive. En el presente informe estuvo referido a la aplicación del taller de pintura en óleo para favorecer la competencia de creación de proyectos desde los lenguajes artísticos, Con el objetivo de determinar si la aplicación del taller de pintura en óleo favorece la competencia de creación de proyectos desde los lenguajes artísticos, en los estudiantes del 1° año de secundaria taller don Bosco. El estudio correspondió a una investigación bajo un diseño pre experimental con enfoque cuantitativo, tipo experimental. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la observación y como instrumento la lista de cotejo. Asimismo, la muestra estuvo conformado por 19 estudiantes del 1° año de secundaria de la I.E. “Don Bosco”. Con los resultados obtenidos que evidenciaron que antes de aplicar en taller, el 58% de los estudiantes se situaron en el nivel de inicio el 26% en proceso y un 5% alcanzó el nivel de logro esperado, mientras en logro destacado solo el 11% de los estudiantes en el desarrollo de lenguajes artísticos. Luego de la aplicación del taller se concluyó que éste, logro contribuyó significativamente en la mejora de lenguajes artísticos en los estudiantes con el 55% de logro esperado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).