Taller de dibujo artístico a carboncillo para favorecer la competencia de creación de proyectos desde los lenguajes artísticos en las estudiantes de 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Don Bosco” del distrito de Chacas, provincia Asunción, región Áncash, 2019.
Descripción del Articulo
El presente escrito aborda la amplia información sobre las estrategias, métodos de enseñanza de arte visual tomados desde el contexto nacional y mundial, vistos de las diferentes perspectivas. El proyecto lleva por título: “Taller de dibujo artístico a carboncillo para favorecer la competencia de cr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15112 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/15112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | HISTORIA DEL ARTE IMAGINACIÓN (ABSTRACIÓN) REPRESENTACIÓN ARTÍSTICA CREACIÓN ARTÍSTICA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | El presente escrito aborda la amplia información sobre las estrategias, métodos de enseñanza de arte visual tomados desde el contexto nacional y mundial, vistos de las diferentes perspectivas. El proyecto lleva por título: “Taller de dibujo artístico a carboncillo para favorecer la competencia de creación de proyectos desde los lenguajes artísticos en las estudiantes de 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Don Bosco” En tal sentido, se plateó el objetivo general de la siguiente manera: determinar si el Taller de dibujo artístico a carboncillo favorece la competencia de creación de proyectos desde los lenguajes artísticos. Según el nivel de análisis y medición de la información esta investigación es de tipo cuantitativo y experimental. Del total de la población de estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Don Bosco” del distrito de chacas provincia de Asunción de la región Áncash Perú, se consideró como muestra a veinticinco alumnas matriculados del respectivo grado del año académico 2019. Además, el instrumento utilizado para esta medición fue la lista de cotejo. De este modo, los resultados obtenidos evidenciaron que antes de la aplicación del taller, la mayoría de los estudiantes se encontraban en el nivel inicio, luego de la aplicación del taller estos resultados mejoraron de una manera favorable en los procesos de aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).