La motricidad fina en niños y niñas de 03 años de edad en la institución educativa particular Luther King School distrito y provincia de Huanta – departamento Ayacucho – 2020.
Descripción del Articulo
En esta presente investigación denominada motricidad fina en niños de 03 años, fue desarrollada en el distrito y provincia de Huanta - Departamento Ayacucho, se ha formulado el planteamiento de problema ¿Cómo se está desarrollando la motricidad fina en los niños de 3 años en la institución educativa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35618 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/35618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coordinación Desarrollo Estimulación Motricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En esta presente investigación denominada motricidad fina en niños de 03 años, fue desarrollada en el distrito y provincia de Huanta - Departamento Ayacucho, se ha formulado el planteamiento de problema ¿Cómo se está desarrollando la motricidad fina en los niños de 3 años en la institución educativa Luther King School, Huanta, 2019? tuvo como objetivo general: Determinar el desarrollo de la motricidad fina en niños de tres años. El tipo de investigación es de tipo cuantitativa, nivel descriptivo, diseño no experimental simple donde se trabajó con una población de 15 niños, 6 niñas y 9 niños del nivel inicial, con la técnica de observación y con un instrumento lista de cotejo. Analizando los resultados se pudo observar que con respecto a coordinación de manos un 33 % de los estudiantes se encuentran en el nivel de logro previsto (A). Con respecto. realiza trazos utilizando adecuadamente toda la mano a un 27 % están en inicio (C). Con respecto al coordinación de los dedos se observa que un 46 % de los estudiantes se encuentran en el nivel de logro previsto (A) como también el 12.50% de los estudiantes se encuentran en proceso (B). Podemos reconocer la importancia que genera este tema de investigación ya que en la educación inicial y en el desarrollo de la motricidad fina ha estado enfocada a que a pesar de que se lleva a cabo desde los primeros años de vida, debe ir de la mano con el aprendizaje preciso, así como también para su desarrollo del niño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).