Motivacion de logro en estudiantes de primero a tercer año de secundaria de la Institución Educativa N° 020 Hilario Carrasco Vinces, Corrales - Tumbes 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación planteó el siguiente enunciado: ¿Cuál es el nivel de motivación de logro en los estudiantes de primero a tercer año de secundaria de la Institución Educativa N° 020 Hilario Carrasco Vinces, Corrales - Tumbes, 2018?, tuvo como objetivo general determinar el nivel de motivaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30029 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/30029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logros en los estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación planteó el siguiente enunciado: ¿Cuál es el nivel de motivación de logro en los estudiantes de primero a tercer año de secundaria de la Institución Educativa N° 020 Hilario Carrasco Vinces, Corrales - Tumbes, 2018?, tuvo como objetivo general determinar el nivel de motivación de logro en los estudiantes de primero a tercer año de secundaria de la Institución Educativa N° 020 Hilario Carrasco Vinces, Corrales –Tumbes, 2018. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo, diseño no experimental transversal. La población muestral estuvo constituida por 120 estudiantes, aplicándose la escala de motivación de logro de Luis Alberto Vicuña Peri, los datos recolectados fueron tabulados en una matriz utilizando el programa informático Microsoft Excel 2010. Los resultados obtenidos fueron que, el 49.17% de los estudiantes se encuentran en el nivel tendencia alto de la dimensión filiación, el 48.33% de los estudiantes se encuentran en el nivel tendencia alto de la dimensión poder y el 50.83% de los estudiantes se encuentran en el nivel tendencia alto de la dimensión logro. Concluyendo que el 50% de los estudiantes se ubica en el nivel tendencia alto de motivación de logro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).