Estrategias didácticas empleadas por las docentes del nivel inicial de las instituciones educativas Cahuide N° 275, San Juan de Porongo N° 276, Nuevo Progreso N° 271 del distrito de Uchiza de la provincia de Tocache del departamento de San Martín, año 2017.
Descripción del Articulo
La investigación tuvocomo objetivo principal determinar las estrategias didácticas utilizadas por las docentes del nivel inicial de las instituciones educativas Cahuide N°275, San Juan de Porongo N°276, Nuevo Progreso N°271del distrito de Uchiza de la provincia de Tocache del departamento de San Mar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2202 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/2202 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias didácticas Modalidades de organización Enfoque metodológico Recursos didácticos Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tuvocomo objetivo principal determinar las estrategias didácticas utilizadas por las docentes del nivel inicial de las instituciones educativas Cahuide N°275, San Juan de Porongo N°276, Nuevo Progreso N°271del distrito de Uchiza de la provincia de Tocache del departamento de San Martin del año 2017. La metodología que se utilizó en la investigación tiene el diseño no experimental, descriptivo simple. La muestra de estudio estuvo conformada por 25 docentes del nivel inicial, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, que permitió recoger información sobre la variable estrategias didácticas más utilizadas por las docentes. En cuanto a los resultados de la estrategia didáctica, se observó que 14 docentes utilizan el juego como modalidad de organización, 21 docentes utilizan el aprendizaje significativo como enfoques metodológicos, y 12 docentes utilizan los ambientes naturales como recurso de soporte de aprendizaje. Se concluye que los docentes que participaron en la investigación tienen estrategias didácticas dinámicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).