Determinantes de la salud en niños menores de 11 años de la I.E N°1383 -Veintiséis de Octubre-Piura, 2020
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el propósito de dar respuesta al problema ¿Cuáles son los determinantes de la salud en niños menores de 11 años de la I.E N° 1383 Veintiséis de Octubre-Piura, 2020?, es de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño de una sola casilla, tiene como objetivo general descr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23455 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/23455 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Determinantes Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación se realizó con el propósito de dar respuesta al problema ¿Cuáles son los determinantes de la salud en niños menores de 11 años de la I.E N° 1383 Veintiséis de Octubre-Piura, 2020?, es de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño de una sola casilla, tiene como objetivo general describir los determinantes de la salud en niños menores de 11 años de la I.E N° 1383 Veintiséis de Octubre-Piura, 2020, la muestra estuvo constituida por 100 niños menores de 11 años, se aplicó un cuestionario sobre determinantes de la salud, utilizando la entrevista y observación, respetando principios éticos según normatividad vigente, el análisis y procesamiento de datos se realizaron en Microsoft Excel, obteniéndose los resultados y conclusiones, son los siguientes: más de la mitad son de sexo femenino (52,0%), las madres de los niños tienen un grado de instrucción secundaria completa/incompleta (58,0%), tienen un ingreso económico menor de S/750.00 soles mensuales (58,0%), y dentro de la ocupación del jefe de la familia el son trabajadores eventuales (58,0%), la mayoría tiene material de piso loseta/cemento (67,0%), los niños acuden al establecimiento de salud para las AIS (82,0%), manifestaron que si existe pandillaje cerca a su casa (62,0%), todos tienen paredes de material noble ladrillo cemento, casi la totalidad usan gas electricidad para cocinar (93,0%), esto es a consecuencia de la baja remuneración que no es suficiente para solventar sus gastos, asimismo recurren a conseguir trabajos adicionales y refieren que existe pandillaje cerca de su casa esto es negativo por la seguridad ciudadana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).