Programa de juegos didácticos para mejorar la clasificación y seriación en niños y niñas de primer grado de la institución educativa primaria colegios y academias Montessori Chiclayo 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad lograr que el niño domine las nociones lógicas matemáticas de clasificación y seriación las cuales son la base fundamental para la construcción de sus aprendizajes matemáticos; siendo el objetivo general aplicar un programa de juegos didáctic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5845 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/5845 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa Juegos Didáctica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad lograr que el niño domine las nociones lógicas matemáticas de clasificación y seriación las cuales son la base fundamental para la construcción de sus aprendizajes matemáticos; siendo el objetivo general aplicar un programa de juegos didácticos para mejorar la clasificación y seriación en niños de primer grado de la institución educativa primaria “colegios y academias Montessori”-Chiclayo 2017, consiguiendo así que el niño sea estimulado y le pierda el temor a las matemáticas y le tenga amor a esta ciencia. La aplicación del pre test identificó un nivel bajo en la noción de clasificación obteniendo el sí un 39% y el no un 61% y la noción de seriación el sí un 38% y el no un 62%.La aplicación del programa nota una gran mejoría en los niños notando el alto nivel en las nociones de clasificación donde el sí adquirió un 74% y el no un 26% y la noción de seriación el sí un 72% y el no un 28%. Estos resultados afirman la hipótesis planteada: un programa de juegos didácticos mejoran significativamente la clasificación y seriación en niños y niñas de primer grado de la institución educativa primaria “colegios y academias Montessori” -Chiclayo 2017. El tipo de investigación corresponde a un estudio cuantitativo de nivel-explicativo con un diseño pre-experimental teniendo una población de 125 estudiantes de 1º,2º,3º,4º,5º, y 6º; tomando como muestra 20 niños y niñas de 1º grado del nivel primario. La variable independiente es programa de juegos didácticos y la variable dependiente es clasificación y seriación. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la observación y como instrumento la lista de cotejo. Palabras clave: Programa, juegos, didáctica, clasificación, seriación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).