Propuesta de mejora del financiamiento y rentabilidad de la mype del sector maderero "Machu picchu wood Perú S.A.C."-Satipo, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada Propuesta de Mejora del Financiamiento y Rentabilidad de la Mype del Sector Maderero "Machu Picchu Wood Perú S.A.C."-Satipo, 2020. Tiene como objetivo principal, Identificar las oportunidades del financiamiento y rentabilidad que mejoran significativame...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17236 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17236 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fuentes y tipos de financiamiento rentabilidad y Mype https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La presente investigación denominada Propuesta de Mejora del Financiamiento y Rentabilidad de la Mype del Sector Maderero "Machu Picchu Wood Perú S.A.C."-Satipo, 2020. Tiene como objetivo principal, Identificar las oportunidades del financiamiento y rentabilidad que mejoran significativamente las posibilidades de la MYPE del sector maderero "Machu Picchu Wood Perú S.A.C". – Satipo, 2020, su actividad es la extracción, transformación y comercialización de productos forestales maderables. Esta investigación es de tipo cuantitativo, nivel de investigación descriptivo y cuyo diseño de investigación es descriptivo no experimental, para el recojo de información se hizo uso de la revisión bibliográfica y documental, como instrumento de recolección de información se utilizó un cuestionario pre estructurado, el cual fue aplicado a la representante legal de la empresa en estudio. Con relación a los resultados obtenidos y con lo que respecta a las fuentes de financiamiento: La empresa para financiar sus actividades utilizó tanto como capital propio provenientes de sus ahorros personales y como también recurrió a las entidades financieras accediendo a un crédito comercial. Respecto a los tipos de financiamiento: La empresa ha adquirido créditos de tipo comercial a largo plazo y que requiere de garantías y es una condición para obtener un crédito financiero, en lo que respecta a la relación que existe entre el financiamiento y rentabilidad: La encuestada afirma que el financiamiento le permitió obtener utilidades y tiene una influencia directa en la rentabilidad y esto contribuye significativamente en las posibilidades de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).