Propuesta de mejora de los factores relevantes del financiamiento y la rentabilidad de la empresa del sector comercio caso, grupo Sarcos – Tingo María, 2019.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito en: Identificar las oportunidades del financiamiento y rentabilidad que mejoren las posibilidades de la empresa caso, Grupo Sarcos - Tingo María, 2019. La empresa “Grupo Sarcos” es una empresa que desarrolla sus actividades con capital propio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25748 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/25748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fuentes de Financiamiento Tipos de Financiamiento Tipos de Crédito MYPE Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito en: Identificar las oportunidades del financiamiento y rentabilidad que mejoren las posibilidades de la empresa caso, Grupo Sarcos - Tingo María, 2019. La empresa “Grupo Sarcos” es una empresa que desarrolla sus actividades con capital propio y una de las fuentes de su financiamiento son los ahorros, lo cual destina para poder atender sus obligaciones con sus proveedores y eso hace que obtenga una moderada rentabilidad, el sector comercio es uno de los sectores más dinámicos de la economía, pues sus actividades involucran a otras industrias relacionadas, es así, que muchas veces se asocia el crecimiento del sector con el desarrollo de la economía de un país. En cuanto a la metodología, el tipo de investigación es cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental-descriptivo, para poder recoger la información se utilizó como técnica la encuesta y el cuestionario como instrumento, la misma que se aplicó, al propietario de la empresa obteniendo los principales resultados: respecto a las fuentes de financiamiento: la empresa considera que el financiamiento interno fue prioritario la para la constitución, pero para el desarrollo de la empresa recurre al externo. Respecto a los tipos de financiamiento: la empresa utiliza el capital propio y de las entidades bancarias los cuales coadyuvan en la mejora de las posibilidades de la empresa: Respecto a los tipos de crédito: por lo general el crédito de los proveedores, el crédito comercial de las entidades financieras, no utiliza el crédito de los proveedores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).