Taller de Jitanjáforas para mejorar la expresión oral en los alumnos de cuatro años de la institución educativa. N°313 Miraflores Alto – Chimbote, año 2022.

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con la finalidad de aplicar una estrategia para mejorar la expresión oral en niños de 4 años de la institución educativa N°313 Miraflores Alto Chimbote. En el cual se consideró como objetivo general: Determinar si el taller de jitánjaforas mejora la expresión ora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Navarro, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/29999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión
Jitánjaforas
Oral
Taller
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con la finalidad de aplicar una estrategia para mejorar la expresión oral en niños de 4 años de la institución educativa N°313 Miraflores Alto Chimbote. En el cual se consideró como objetivo general: Determinar si el taller de jitánjaforas mejora la expresión oral en niños de cuatro años de la Institución Educativa N°313 Miraflores Alto -Chimbote, año 2022. La metodología de estudio se ha considerado un diseño pre experimental, la población fue de niño 74 de los y niñas y la muestra de estudio fue de 22 niños siendo una muestra no probabilística. por lo que se aplicó un pre test, la estrategia y un pos test, se considera un nivel cuantitativo y tipo de investigación explicativa por la razón que describe y explica la variable de estudio, en cuanto a la técnica de recolección de datos se consideró la observación, teniendo como instrumento la lista de cotejo. En los resultados obtenidos mediante el pre test que el 68 % en la calificación C. por lo tanto los niños lograron un nivel bajo. Mediante la estrategia de los talleres de jitánjaforas se observó una mejoría durante las 10 sesiones, observamos mediante el pos test se obtuvo un 91 % se ubica en la calificación AD y en la significancia está en 0,05% que lograron alcanzar el nivel deseado, siendo mayor el pos test .se concluye que el taller de jitánjaforas ayudo significativamente a la expresión oral en los niños y niñas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).