Factores sociodemográficos y estilo de vida en adultos del asentamiento humano Balcón - Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
Actualmente los adultos están atravesando por una serie de problemas de salud a nivel físico, psicológico y emocional a consecuencia de tener malos estilos de vida; la pobreza aumentó las necesidades, lo que dio origen a enfermedades como, el estrés, la hipertensión, obesidad, neumonía, etc. La pres...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36092 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/36092 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores sociodemográficos Estilo de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Actualmente los adultos están atravesando por una serie de problemas de salud a nivel físico, psicológico y emocional a consecuencia de tener malos estilos de vida; la pobreza aumentó las necesidades, lo que dio origen a enfermedades como, el estrés, la hipertensión, obesidad, neumonía, etc. La presente instigación tiene como objetivo general: Determinar la relación de los Factores Sociodemográficos Y Estilo De Vida En Adultos Del Asentamiento Humano Balcón – Chimbote, 2023. Es una investigación de tipo cuantitativo con un nivel correlacional- transversal y un diseño no experimental. Con una muestra de 277 adultos, se utilizaron dos instrumentos: Factores sociodemográficos, estilo de vida. Se utilizó la técnica de lo entrevista y observación. Los datos obtenidos fueron registrados en Microsoft Excel. Se tuvo como resultado que 100% el 64,6 (179) son de sexo femenino, el 49% (49,5) tienen entre 18 a 35 años; el 54,9% (152) tienen un grado de instrucción de nivel secundario; el 54,0% (155) profesan una religión católica; el 37,5% (104) son convivientes; el 46,2 (128) son amas de casa; el 25,3 (70) tienen un ingreso económico de 850 a 1000 soles. En relación al estilo de vida el 16,9% (213) tienen un estilo de vida saludable. Se llegó a las siguientes conclusiones en relación a los factores sociodemográficos: más de la mitad son de sexo femenino, un grado de instrucción de nivel secundario; menos de la mitad tiene un estado civil de conviviente, son amas de casa y tienen un ingreso económico de 850 a 1000 soles. La mayoría tiene un estilo de vida saludable. Se encontró que no existe relación estadísticamente significativa entre los factores sociodemográficos y estilo de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).